domingo, 8 de abril de 2018

Alejados del legado


ABANDONANDO EL LEGADO DE LOS ANCESTROS


Las nuevas generaciones en el municipio de Tuchín prefieren al terminar el bachillerato   el mototaxismo y  vender tinto en ciudades capitales  y pocos son los que se interesan  por aprender  a tejer productos como el sombrero vueltiao  poniendo en riego la actividad artesanal. Así lo denunció el artesano  Reinél  Mendoza, quien expresó su preocupación  y al tiempo le hizo el llamado a las autoridades correspondientes poner los ojos sobre  la cuna del sombrero vueltiao e invertir en proyectos incluyentes dirigidos a jóvenes. Entretanto, Fernel  Clemente Flórez, lleva un año  Montería y dice que le va bien  vendiendo tinto desde las cinco de la madruga  hasta que termine  y  reconoce que sabe tejer. “ Diariamente me quedan libres entre 20 y 30 mil pesos, en cambio hacer un sombrero no es tan rentable  porque  te demoras varios días diseñándolo y terminas vendiéndolo por 15 mil pesos” dijo el indígena. Al respecto Noris Hernández, alcaldesa electa  de Tuchín, a quien el senador Musa Besile , tildó  de maluca dijo que   gestionará convenios  con universidades y el Sena para más oportunidades  a los jóvenes indígenas. Otra  preocupación  para los nativos de Tuchín  está relacionada  por los efectos negativos de la  sequía en los cultivos de caña flecha porque se han disminuido el número  de hectáreas sembradas.  

Video

De artesano, a vender tintos en la Capital del departamento





0 comentarios:

Publicar un comentario

Alejados del legado

ABANDONANDO EL LEGADO DE LOS ANCESTROS Fuente : www.rcnradio.com Las nuevas generaciones en el municipio de Tuchín prefieren al te...